Descripción
HIERBAS PARA LOS RIÑONES
Nuestra tisanas se componen de una selección de cinco hierbas de propiedades complementarias, que ofrecen un amplio abanico de activos para atender cualquier alteración.
- Abedul: ayudarnos a combatir los gérmenes y a cuidar nuestros riñones. El abedul está considerado por los expertos como el gran aliado de nuestros riñones y tal vez uno de los mejores antisépticos herbarios con el que podemos contar.
- Arenaria: Al ser un diurético natural ayuda a eliminar la retención de líquidos. Con ello se previene la acumulación de líquidos y asi poder perder peso, eliminar cálculos renales y pequeñas arenillas que se puedan formar en los riñones.
- Cola de caballo: se utiliza para la «retención de líquidos» (edema), los cálculos en el riñón y en la vejiga, para las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga.
- Ortigas verdes: está compuesta, entre otras cosas, por clorofila, lectinina, vitaminas del grupo B, ácidos grasos instaurados y esenciales, serotonina y acetilcolina, todas ellas sustancias que favorecen la función renal y ayudan a limpiar y nutrir los riñones.
- Malvavisco: es una hierba para tratar problemas en los riñones y eliminar los cálculos renales, el té de esta planta calmará el tracto urinario.
De cada paquete de 60gr. puedes realizar aproximadamente entre 20 o 30 tisanas(entre dos semanas y un mes). Se recomienda tomarlas con el estómago vacío. En caso de sentir malestar dejar inmediatamente de tomarlas. En verano o épocas de más calor conservar en el frigorífico.
-También se pueden personalizar, dinos que hierbas te interesan..o nosotros te podemos aconsejar otras variedades.
– Puede ser que por factores ajenos, pueda variar alguna de las hierbas.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml.)
- 1 cucharada sopera rasa de hierbas.
Preparación
- Pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale las hierbas.
- Reduce el fuego y deja que se realice la decocción durante 2 o 3 minutos más.
- Pasado este tiempo, retíralo y espera que alcance una temperatura apta para el consumo.
Modo de consumo
- Toma una taza de infusión en ayunas y si fuese necesario otra a media tarde.
Ten en cuenta que, para óptimos resultados, el consumo de estas infusiones se debe complementar con una alimentación saludable, controlada en grasas, azúcares y carbohidratos.
*Estas tisanas pueden resultar una ayuda, esto no es un medicamento y siempre recomendamos visitar a un médico antes de tomar nuestras tisanas*
Valoraciones
No hay valoraciones aún.